Desde Máquinas de Soldadura por Fricción hasta Componentes, Lo Hacemos Realidad

Líder Mundial en Tecnología de Soldadura por Fricción

Líder Mundial en Tecnología de Soldadura por Fricción

En MTI nos complace anunciar nuestra alianza formal con el grupo Maquitec, fortaleciendo una larga colaboración de varios años. Esta alianza mejora nuestra capacidad de ofrecer experiencia local y soporte dedicado a los clientes en México. Juntos, esperamos impulsar la innovación y ofrecer valor a nuestros clientes.

Maquitec logo in color.

Soldadura Rotativa por Fricción

MTI se especializa en soldadura rotativa por fricción en todas sus formas: transmisión directa, inercia e híbrida. Esta tecnología puede adaptarse a diversas geometrías de piezas, siendo ideal para aplicaciones en industrias como automotriz, construcción, agricultura y petróleo y gas. MTI fabrica una línea completa de máquinas, incluyendo celdas automatizadas y aplicaciones especiales.

Rotary Welding in action GIF.
Friction Stir welding in action GIF.

Soldadura por
Fricción-Agitación (FSW)

Desde vehículos eléctricos en tierra hasta barcos en el mar y cohetes en el espacio, la soldadura FSW proporciona uniones de alta resistencia y baja distorsión que transforman ensamblajes en múltiples industrias.

Aprovechando esta tecnología transformadora, MTI y STIRTEC han formado una alianza que combina la presencia global y experiencia en manufactura de MTI con la tecnología avanzada de soldadura por fricción-agitación (FSW) de STIRTEC, para ofrecer máquinas FSW de alto rendimiento a los clientes en Sudamérica.

Soldadura por Fricción de Baja Fuerza

Con base en nuestro conocimiento en soldadura por fricción y uniones en estado sólido, MTI ha desarrollado, diseñado y fabricado máquinas de soldadura por fricción de baja fuerza que ya están operando en la industria actual. ¿Pero qué hace diferente a esta tecnología de la soldadura por fricción tradicional?

La soldadura por fricción de baja fuerza es una tecnología en la que una fuente de energía externa eleva la temperatura en la interfaz de las dos piezas a unir. A diferencia de los métodos tradicionales, este proceso reduce significativamente las fuerzas necesarias para lograr una soldadura en estado sólido. Este enfoque se aplica al proceso rotativo y ofrece beneficios considerables.

Rotary Welding in action GIF.

Verifica tu Combinación de Materiales y Geometría

¿Puede Tu Aplicación Utilizar Soldadura por Fricción?

La Diferencia MTI

Nuestro proceso de desarrollo simple y moderno nos distingue de los procesos tradicionales, que suelen ser abrumadores. Te ayudamos a encontrar y recorrer el mejor camino para implementar con éxito la soldadura por fricción en el diseño y fabricación de tus piezas. Estamos listos para apoyarte en tus tiempos y en cualquier etapa en la que te encuentres dentro de tu recorrido hacia la soldadura por fricción. Podemos construir una máquina que fabrique tu pieza, fabricar la pieza por ti o ayudarte a mejorar una pieza existente.

Máquinas de Soldadura por Fricción

LOS FABRICANTES UTILIZAN Y CONFÍAN EN LAS SOLDADORAS POR FRICCIÓN DE MTI PARA SUS COMPONENTES CRÍTICOS

Soldadora Rotativa por fricción 60T

Uno de nuestros modelos más populares, de 60 toneladas puede soldar componentes sólidos y tubulares, incluyendo vástagos de pistón y ejes de hélice.

Soldadora Rotativa por fricción 150B/BX/T

Este modelo es ampliamente usado para turbocargadores, aunque también puede soldar ejes de hélice.

Inducción rotativa

Disponible en el Centro de Innovación de Baja Fuerza de MTI, la máquina de laboratorio rotativa de baja fuerza cuenta con una larga trayectoria en investigación y desarrollo, así como en la identificación de aplicaciones para la soldadura por fricción de baja fuerza. Con mediciones de calidad de nivel I+D, control avanzado del proceso y opciones de herramental flexibles, esta máquina es adecuada para múltiples aplicaciones.

Línea Plana FSWC-2519

Este modelo de máquina es altamente eficiente para la producción de bandejas de baterías completas para vehículos eléctricos y sistemas de baterías medianos. El diseño de pórtico abierto permite la manipulación de piezas durante el ciclo de soldadura sin interrumpir el proceso de producción.

V-RSW30 | Soldadora por puntos FSW con recarga

Stirtec presenta el modelo V-RSW30 para uso industrial de la innovadora técnica de soldadura por puntos con recarga por fricción-agitación (RFSSW).

Soldadora por fricción-agitación Serie GG

Las máquinas de la Serie GG son las soldadoras por fricción-agitación para secciones pesadas más versátiles del mercado. Capaces de soldar contornos complejos con agilidad, representan la solución definitiva para soldar carrocerías de trenes complejas a gran escala.

ATENDEMOS A LAS INDUSTRIAS QUE DAN FORMA AL MUNDO

Bajo tierra, en la superficie y en el cielo.

La soldadura por fricción, en todas sus variantes, se utiliza en una amplia gama de industrias. A la vanguardia de la innovación, MTI ofrece soluciones integrales de soldadura por fricción para prácticamente cualquier sector.

Preguntas Frecuentes

El proceso de soldadura por fricción-agitación utiliza una herramienta con una espiga no consumible para generar calor por fricción entre dos materiales. A medida que la espiga gira, “agita” los materiales, crea una deformación plástica entre el 70 % y el 90 % de la temperatura de solidus. El solidus es la temperatura más alta a la que una aleación permanece completamente sólida. La deformación plástica cambia la forma del cuerpo sólido sin debilitar el material.

 

Como la soldadura por fricción-agitación es un proceso de unión en estado sólido, los dos materiales nunca se funden, y la unión ocurre por debajo del solidus en la fase de equilibrio de los materiales. Como resultado, los metales conservan mejor sus propiedades mecánicas originales.

Debido a que la soldadura por fricción-agitación genera uniones de altísima calidad y gran resistencia con baja distorsión, este proceso de unión en estado sólido es la tecnología preferida para soldar láminas de aluminio, extrusiones, paneles y otros productos.

 

En MTI, la soldadura por fricción-agitación también se utiliza comúnmente para unir metales ligeros disímiles y aplicaciones en vehículos eléctricos.

Existen varias ventajas al usar soldadura por fricción-agitación, especialmente en comparación con los procesos de soldadura por fusión. Aquí algunos ejemplos:

  • Unión prácticamente libre de defectos: Al ser un proceso en estado sólido, la FSW evita problemas comunes de la soldadura por fusión, como contracción, fisuras y porosidad.
  • Propiedades mecánicas superiores: La FSW produce soldaduras resistentes a la fatiga y con mínima distorsión.
  • Proceso controlado por máquina: La FSW es altamente repetible e independiente del operador, con monitoreo y control en tiempo real para una calidad de soldadura constante.
  • Proceso amigable con el medio ambiente: La FSW es limpia y eficiente en energía, no requiere consumibles, gases ni equipo de protección pesado.
  • Une aleaciones disímiles: Puede soldar metales diferentes sin fundirlos, preservando las propiedades del material y eliminando la necesidad de materiales de aporte.

La Soldadura Rotativa por Fricción es un proceso en estado sólido en el que una pieza gira a alta velocidad y se presiona contra otra que permanece fija. La fricción resultante calienta las piezas y las une por forja. MTI es la única empresa que ofrece las tres tecnologías de RFW: transmisión directa, inercia e híbrida.

Existen decenas de aplicaciones para la Soldadura Rotativa por Fricción. A continuación, algunos de los ejemplos más comunes por industria:

  • Componentes aeroespaciales como rotores de motor, conjuntos de rotor, ejes de ventilador de motor de jet, trenes de aterrizaje
  • Aplicaciones automotrices como ejes motrices, válvulas bimetálicas, ejes de turbocargador, pistones
  • Partes para construcción y agricultura como vástagos de cilindros hidráulicos, vástagos de pistón, bombas de agua, rodillos de oruga
  • Componentes de petróleo y gas como tubos para perforación en roca, tubos de perforación y perforación direccional

La Soldadura Rotativa por Fricción es una alternativa más rápida, resistente y ecológica frente a los procesos de soldadura por fusión como el arco eléctrico o gas, o procesos de alta energía como haz de electrones o láser. Otras ventajas clave incluyen la capacidad de unir metales bimetálicos o disímiles, ciclos de soldadura más rápidos y preparación mínima de la unión.

El proceso de baja fuerza utiliza una fuente de energía externa para elevar la temperatura de la interfaz entre las dos piezas a unir, reduciendo así las fuerzas necesarias para lograr una unión en estado sólido en comparación con la soldadura por fricción tradicional. Este proceso aplica a la Soldadura Rotativa por Fricción.

Maquitec logo in color.

Datos de contacto de Maquitec

Maquitec Máquinas y Equipos Técnicos S.A. de C.V.

Primer Retorno Universitario No. 1
Terra Business Park, 83-B
76269 El Marqués, Querétaro
México

Tel. +52 (442) 245-1554

Hablemos sobre tu proyecto

"*" indicates required fields

Nombre*
Accepted file types: jpg, jpeg, gif, png, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, stp, step, dwg, dxf, ai, x_t, sat, igs, iges, Max. file size: 20 MB.

Manufacturing Technology, Inc. (MTI) es una empresa privada de cuarta generación con sede en South Bend, Indiana, especializada en soluciones transformadoras y personalizadas de soldadura por fricción y soldadura por resistencia para procesos de manufactura. Nuestra experiencia de vanguardia está disponible en todo el mundo para aplicaciones industriales en sectores como aeroespacial, petróleo y gas, automotriz, agrícola, construcción, electrónica de consumo y defensa.

Preferencias de consentimiento

1702 West Washington St.,
South Bend, IN 46628 USA

Manufacturing Technology, Inc. (MTI) es una empresa privada de cuarta generación con sede en South Bend, Indiana, especializada en soluciones transformadoras y personalizadas de soldadura por fricción y soldadura por resistencia para procesos de manufactura. Nuestra experiencia de vanguardia está disponible en todo el mundo para aplicaciones industriales en sectores como aeroespacial, petróleo y gas, automotriz, agrícola, construcción, electrónica de consumo y defensa.

Scroll al inicio